Skip to main content

Mi flor de loto está débil y amarillenta. ¿Qué puedo hacer?

lotus flower is weak and yellowing

Si su flor de loto esta débil y amarillenta, lea este artículo porque le daré algunos consejos muy útiles para tener flores de loto sanas.

El Loto es una planta que necesita mucha materia orgánica para vivir. De hecho, requiere mucha fertilización cada año.

Debería añadir de 10 a 15 tabletas de fertilizante Osmocote cada año, sobre todo alrededor del perímetro de la tina, donde el rizoma es más abundante. Sin fertilizante, la flor de Loto se debilita cada vez más cada año, por ejemplo, tiende a hacerse más pequeña y aparecen hojas más amarillas que provoca que se produzcan menos flores.

Además, el tamaño de la maceta es crucial para un buen crecimiento. Una flor de Loto pequeña necesita una maceta de 45/50cm de diámetro para darle buenas flores, mientras que los lotos más grandes necesitan macetas de al menos 80cm de diámetro.

Así que, si su Loto está plantado en una maceta de tamaño más pequeño al indicado, puede que no crezca y florezca el primer año pero, a partir del segundo, será necesario que la vuelva a plantar y fertilizar.

Si se ha dado cuenta de que ha plantado la flor en una maceta demasiado pequeña y ya es el segundo año de la vida de la flor, puede replantarla en un contenedor más grande y fertilizarla, o bien a principios de primavera (entre marzo y mayo) o en el medio del período de crecimiento del loto, alrededor de mediados de julio. El loto se encontrará en un nuevo espacio, con nueva tierra y más fertilizante, y empezará a crecer de nuevo.

Si replanta el loto a mediados de julio, debe evitar a toda costa dañar/dividir los grumos de la tierra. Si la replantación se lleva a cabo a mediados de julio, el crecimiento y florecimiento pueden prolongarse hasta setiembre.

Si el tamaño de la maceta es el adecuado y se encuentra en un punto avanzado de julio, si el loto se empieza a amarillar, debe tener en cuenta que el periodo de vegetación del loto es menor al de los nenúfares. De hecho, normalmente, a finales de agosto el loto finaliza su periodo de vegetación y produce rizomas para el año siguiente.

Asegúrese de los niveles del agua y de que estos no bajen demasiado, para que el loto no se seque.

A la flor de loto no le gustan demasiado las temperaturas altas cuando esta en plena vegetación, especialmente los altos picos de calor.

Para mitigar los cambios de temperatura, es útil tener el mayor volumen de agua posible.

En otras palabras, los lotos que crecen en macetas exteriores (mini estanques con lotos), sufren más por los cambios de temperatura que los lotos que crecen en medio de estanques sumergidos en macetas dentro de estanques (hay un mayor volumen de agua en los estanques). ¡Si tiene un mini estanque con lotos, debe rellenar siempre las pérdidas del agua que se evapora!

En conclusión, los lotos que crecen en espacios más reducidos o los que crecen en mini estanques fuera de los estanques, tienen un periodo de vegetación menor que los Lotus que crecen en tinas mayores o macetas que se han colocado en el interior del estanque.

Encuentre las diferencias: ambos Lotos están en el mismo estanque y las dos fotos fueron tomadas en mismo día (mediados de Julio).

La que se encuentra en la izquierda fue refertilizada en primavera, mientras que la de la derecha no fue refertilizada. Como puede ver en la foto, la flor de Loto en la derecha está más débil y amarillenta.

En la primavera siguiente, el Loto de la foto de la derecha necesitará también ser refertilizada. Si no es suficiente para que sea más bonita, una vigorosa flor de Loto nuevamente, en la primavera del siguiente año puede ser útil dividir los rizomas y volver a empezar en una nueva maceta.

Por cierto, si alguna vez añade un nuevo fertilizante al Loto, se volverá gradualmente más débil, y al cabo de unos años, la perderá.

¡Puede encontrar información más detallada sobre como plantar flores de Loto y obtener un estanque equilibrado en la Guía de Cultivo de Plantas Acuáticas y en este Curso de Vídeo gratis!

Share it on:
¿Quieres tener un estanque con agua limpia y sin algas?

Descubre cómo configurar tu estanque con las plantas acuáticas adecuadas para crear un entorno magnífico y en perfecto equilibrio

Accede al Video Curso y descarga la "Guía para el Cultivo de Plantas Acuáticas" (¡Gratis!)

COMIENZA AHORA

Qué dicen nuestros clientes sobre nosotros