Skip to main content

Los trabajos de marzo: abonar las plantas acuáticas

abonar-las-plantas-acuaticas

Marzo es un mes importante para el cuidado del estanque y puedes realizar algunas tareas, como abonar las plantas acuáticas. Además, este es el período óptimo para plantar los lotos si deseas tener esta hermosa planta, que dará un toque oriental a tu estanque.

Antes de abonar las plantas, también debes limpiar el estanque. Hablé de ello en el tutorial sobre las tareas a realizar en febrero, pero si aún no lo has hecho, no te preocupes, ¡puedes hacerlo ahora!

 

Abonar las plantas acuáticas

Para que las plantas acuáticas crezcan sanas y exuberantes, es importante proporcionarles los nutrientes que necesitan. Marzo es un buen momento para abonarlas, ya que coincide con la reactivación del crecimiento.

Te recomiendo usar Osmocote Tablet de liberación lenta en 8/9 meses. Es un fertilizante en gránulos comprimidos en conos del tamaño de una nuez que se coloca en la tierra cerca del rizoma de las plantas acuáticas, simplemente presionando los conos con un dedo en la tierra al menos 2 cm.

De este modo, puedes añadir el fertilizante en las macetas de las plantas acuáticas sin necesidad de sacarlas del agua, sin excavar la tierra ni volver a cubrirla.

Aquí están las cantidades recomendadas de comprimidos de 7,5 g para cada tipo de planta.

Para un nenúfar: de 3 a 5 comprimidos, según el tamaño y la profundidad de plantación.
Por ejemplo, un nenúfar en un mini estanque de solo 30 cm de profundidad necesitará 3 comprimidos, mientras que uno en un estanque requerirá 5 comprimidos.

Para una planta palustre: de 2 a 3 comprimidos.

Para un loto: de 5 a 10 comprimidos (según el tamaño del loto y el diámetro de la maceta). Para contenedores de 80 cm de diámetro o más, a partir del segundo año, es mejor usar 15 comprimidos.

En el caso de los lotos, el fertilizante debe colocarse en el fondo de la maceta, a lo largo del borde interno del contenedor.

 

Cómo saber si una planta necesita ser abonada nuevamente o no

Hay algunas señales que puedes observar para determinar si una planta necesita ser abonada y en qué cantidad.

Si el año pasado tus nenúfares produjeron pocas flores (y las condiciones de plantación eran las correctas, es decir, pleno sol durante al menos medio día) o si las hojas eran más pequeñas de lo habitual, o si su crecimiento fue más lento de lo normal, entonces ahora es el momento adecuado para abonarlas nuevamente.

Nota: Si plantaste los nenúfares a finales del verano o en otoño, es normal que hayan tenido un crecimiento lento y pocas flores, por lo que no es necesario abonarlos en marzo, sino que podrás hacerlo en verano.

Las flores de loto, en cambio, deben abonarse todos los años, siempre en primavera, entre marzo y abril, ya que son plantas muy vigorosas que necesitan nuevos nutrientes cada año. Aquí puedes descubrir qué sucede si no abonas las flores de loto anualmente.

Las plantas palustres pueden abonarse si el verano pasado se pusieron amarillas, tenían hojas pequeñas o, en general, tenían un aspecto débil. Si, por el contrario, tienes plantas palustres muy vigorosas que incluso han invadido el estanque, no necesitas abonarlas. De hecho, lo que debes hacer es eliminar todo lo que haya salido fuera de la maceta.

Para resumir, los nenúfares y las plantas palustres deben abonarse según sus necesidades, no es necesario hacerlo todos los años. Además, hay otro momento óptimo para abonarlas, que es en verano, para estimular su crecimiento y floración en la segunda mitad del verano y a principios de otoño.

Las únicas plantas que te recomiendo abonar cada año en primavera son las flores de loto.

 

El período para plantar las flores de loto

El período entre marzo y abril es el momento perfecto para plantar las flores de loto. Elige una zona del estanque que reciba mucha luz solar durante todo el día o la mayor parte de él. También puedes preparar un mini estanque dedicado únicamente a un loto, como te muestro en este tutorial.

Todas las plantas acuáticas pueden plantarse en cualquier momento del año, pero los rizomas de loto solo pueden plantarse entre marzo y mayo.

Así que los nenúfares, las plantas palustres, las plantas sumergidas, las colocasias y las plantas para suelos húmedos pueden plantarse en cualquier estación.

Sin embargo, los rizomas de las flores de loto solo pueden plantarse entre marzo y mayo, y dado que su cantidad es limitada y algunos ya están agotados, te recomiendo que te apresures. Los rizomas se producen en otoño y no habrá más hasta el próximo año.

 

Controlar los parámetros del agua

Controlar los parámetros del agua del estanque es una operación que te recomiendo hacer si tienes un estanque y deseas plantar plantas acuáticas. De esta manera, puedes prevenir posibles anomalías en el agua (por ejemplo, un agua excesivamente dura y alcalina) y utilizar un producto específico como un pH minus.

Si tienes un estanque con plantas acuáticas ya establecidas desde hace tiempo, no es necesario que controles los parámetros del agua.

Te hablo de esto entre los trabajos del estanque en el mes de marzo porque, si tienes muchos peces en el estanque (como peces de colores y carpas koi), sí es un control útil, ya que los peces ensucian mucho, especialmente cuando son numerosos y de gran tamaño.

Los excrementos de los peces, junto con los restos de comida y las hojas en descomposición que se acumulan en el estanque, aumentan la concentración de nitrógeno en el agua.

El amoníaco (NH3) y el amonio (NH4+) son dos formas de nitrógeno que pueden estar presentes en el agua de un estanque. La forma más peligrosa y letal para los peces es el amoníaco (NH3).

La presencia de amoníaco aumenta cuando sube el pH del agua y la temperatura.

El pH del agua influye en la forma en que el nitrógeno está presente. A un pH ácido o neutro (7 o inferior), el nitrógeno se encuentra principalmente en forma de amonio (NH4+), mientras que a un pH alcalino (superior a 7), el nitrógeno está mayormente en su forma más peligrosa, el amoníaco (NH3). El pH ideal en un estanque para mantener un equilibrio entre el amonio y el amoníaco está entre 6,8 y 7,8.

Conocer el valor del pH nos ayuda a prevenir un posible aumento del amoníaco en estanques con muchos peces.

También la temperatura del agua es un factor determinante: la concentración de amoníaco en el agua aumenta con la subida de la temperatura.

Por eso, los problemas de peces que boquean y mueren suelen aparecer al inicio de la primavera, durante los primeros picos de calor, cuando hay muchas hojas en descomposición en el estanque y antes del despertar de las plantas acuáticas.

Para monitorear el pH del agua del estanque, te recomiendo el Tetra Test 6 en 1, mientras que para medir también el amonio, el amoníaco y otros parámetros útiles, existe el test profesional con reactivos de gotas. Si notas que el pH es demasiado alto, puedes utilizar un reductor de pH a base de bisulfato de sodio.

 

Aqui tienes el video en nuestro canal de Youtube

Share it on:
¿Quieres tener un estanque con agua limpia y sin algas?

Descubre cómo configurar tu estanque con las plantas acuáticas adecuadas para crear un entorno magnífico y en perfecto equilibrio

Accede al Video Curso y descarga la "Guía para el Cultivo de Plantas Acuáticas" (¡Gratis!)

COMIENZA AHORA

Qué dicen nuestros clientes sobre nosotros