Skip to main content

Abril: el despertar del estanque y nuevas ideas

Abril es el mes del despertar de la naturaleza y de las plantas acuáticas en los estanques. Después del período de dormancia invernal, las plantas acuáticas comienzan a reactivarse. Los nenúfares vuelven a producir hojas en la superficie del agua (en invierno permanecen sumergidos), las plantas palustres y las plantas sumergidas reanudan su crecimiento. Los lotos, en cambio, son más tardíos y comienzan a producir pequeñas hojas solo a partir de finales de abril.

Naturalmente, el despertar de las plantas no ocurre al mismo tiempo, ya que hay nenúfares más precoces y otros más tardíos. Lo mismo ocurre con las plantas palustres, algunas comienzan a crecer y florecer antes. Entre las plantas palustres más tempranas que florecen en abril, destaca el Orontium aquaticum, aunque su floración es más breve en comparación con otras plantas palustres.

A finales de abril comienzan a florecer los iris de la especie pseudacorus (mientras que la especie versicolor florece en mayo y la especie louisiana entre finales de mayo y principios de junio).

También hay plantas palustres con una floración más prolongada, desde mayo hasta principios de otoño, como la Sagittaria platyphylla y la Pontederia cordata (disponible en 6 variedades diferentes).

En los artículos anteriores de febrero y marzo hablamos de los trabajos a realizar en el estanque, pero en abril solo tendrás que disfrutar del despertar de las plantas en tu estanque.

 

Nuevas ideas de abril: las flores de loto

Las flores de loto son, sin duda, una de las plantas acuáticas más fascinantes, ya que han sido cultivadas en Asia durante miles de años tanto por su belleza como por su significado simbólico.

Los lotos son plantas acuáticas cuyas hojas emergen del agua entre 50 y 180 cm, según su tamaño, y son resistentes al frío (por lo que soportan las heladas). Sus flores sobresalen aún más que las hojas.

Este mes de abril es el mejor momento para plantar las flores de loto, ya sea en un estanque o en un mini estanque para instalar en el jardín (enterrado o sobre el suelo), en la terraza o en el balcón.

Existen lotos en tamaño enano, pequeño, mediano o grande. Se pueden encontrar desde lotos enanos, que producen flores pequeñas y alcanzan los 50 cm de altura, hasta lotos grandes que generan flores y hojas enormes, llegando normalmente a los 180 cm de altura si se cultivan en recipientes de al menos 80 cm de diámetro y se fertilizan adecuadamente.

En la siguiente foto puedes ver el loto Nelumbo ‘Xin Jin Xia’ en nuestro vivero, que con sus flores ha superado los 2 metros de altura.

El tamaño de los contenedores para cultivarlos varía desde los 45 cm de diámetro para los lotos enanos hasta un metro de diámetro para, apreciar al máximo, los de tamaño grande.

En este video se muestra cómo plantar los lotos.

El único requisito fundamental para su cultivo es que estén expuestos a pleno sol durante las horas centrales del día, por al menos 8 horas.

A continuación, puedes ver un ejemplo de un mini estanque con loto enano, fotografiado en Bangkok.

Los lotos se envían en forma de rizomas entre marzo y finales de mayo. En abril, comienzan a brotar con algunas hojas pequeñas que pueden estar ya abiertas, como en la siguiente foto.

Si el rizoma tiene hojas abiertas (con tallo blando), debes plantarlo de manera que queden a nivel del agua.

Si lo plantas en el estanque, coloca el contenedor a una profundidad que permita que las hojas abiertas queden a ras del agua. Si notas que estas hojas (con tallo blando) quedan sumergidas, álzalo colocando soportes debajo del contenedor, que luego podrás retirar a medida que el loto crezca.

Las hojas con tallo rígido, en cambio, deben emerger por encima de la superficie del agua. Estas son las hojas que se desarrollan a finales de mayo.

Si quieres plantar lotos en tu estanque o en un mini estanque, date prisa, porque, como se indica arriba, los rizomas de loto solo están a la venta entre marzo y mayo.

Además, algunas variedades ya están agotadas y, a partir de mayo, muchas otras se agotarán rápidamente o ya no será posible extraerlas porque comenzarán a crecer muy rápido.

Aquí puedes encontrar los lotos en venta.

Somos el único vivero que te ofrece garantía de enraizamiento en lotos, nenúfares y plantas palustres. Esto significa que, si plantas los rizomas correctamente (siguiendo las instrucciones de los manuales), se garantiza que tu rizoma comenzará a brotar.

Todas las demás plantas acuáticas pueden plantarse en cualquier momento del año. Así que nenúfares, plantas palustres, plantas sumergidas, colocasias y plantas para suelo húmedo pueden plantarse en cualquier estación.

En conclusión, el cultivo de los lotos en estanques o mini estanques, ya sea en el jardín o en la terraza, es una experiencia maravillosa. Estas hermosas plantas acuáticas son ideales para crear un ambiente natural y relajante donde disfrutar de la belleza de la naturaleza.

Si te apasiona la jardinería o simplemente amas las plantas acuáticas, no pierdas la oportunidad de plantar lotos en abril y disfruta de su belleza en verano.

Share it on:
¿Quieres tener un estanque con agua limpia y sin algas?

Descubre cómo configurar tu estanque con las plantas acuáticas adecuadas para crear un entorno magnífico y en perfecto equilibrio

Accede al Video Curso y descarga la "Guía para el Cultivo de Plantas Acuáticas" (¡Gratis!)

COMIENZA AHORA

Qué dicen nuestros clientes sobre nosotros